Entrevista no dirigida
En la cual se permite al solicitante la máxima libertad en
la determinación del curso de la charla, mientras que el entrevistador se
abstiene de influir en los comentarios del solicitante. El entrevistador hace
preguntas abiertas y amplias, como “háblame de la experiencia en el último
empleo”, este tipo de entrevista permite dar a conocer información, actitudes o
sentimientos que suelen ser desapercibidas en preguntas más estructuradas; sin
embardo este tipo de entrevista ofrece muy poca confiabilidad y validez.
Entrevista estructurada
En la cual se utiliza un conjunto de preguntas
estandarizadas basadas en el análisis de
puestos, que tiene un conjunto de respuestas establecido contra las que se
pueden evaluar a los candidatos del puesto. Esta entrevista suele tener las siguientes
características:
·
Se basa en los deberes y requisitos esenciales
en el puesto
·
Utiliza cuatro tipos de preguntas: preguntas
situacionales, preguntas de conocimiento del puesto, preguntas de muestra/
simulación del puesto y preguntas de requerimientos del trabajador
·
Hay respuestas de muestra
·
El entrevistador toma notas y documenta la
entrevista para referencia futuras en caso de una demanda.
Este tipo de entrevista tiene más probabilidades de
proporcionar el tipo de información necesaria para tomar decisiones sólidas.
Entrevista situacional
Es una variación de la entrevista estructurada en
la que
se da al solicitante un incidente hipotético y se le pregunta cómo respondería
ante él. Luego la respuesta del solicitante es evaluada en relación con
estándares de referencia preestablecidos.
Entrevista de descripción del comportamiento
En la cual se hacen preguntas al solicitante sobre qué haría
en realidad en una situación determinada, a diferencia de la entrevista
situacional se enfoca en incidentes reales de trabajo en el pasado del
entrevistado.
Entrevista de panel
En la que una junta de entrevistadores formula preguntas y observa a un solo candidato. El candidato se reúne con grupos de tres a cinco entrevistadores que formulan preguntas por turno. Después de la entrevista, los entrevistadores recaban sus observaciones y sus calificaciones si la entrevista esta estructurada para alcanzar un consenso sobre la adaptabilidad del candidato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario