Una entrevista
de selección no se debe de improvisar, exige tomar ciertas medidas previas que
mejoren su eficiencia y su eficacia.
1.
Identifique los principales objetivos de la
entrevista. Plantee con anticipación. Lea la descripción y especificaciones del puesto y solicitud de
empleo del candidato.
2.
Cree un clima favorable para la entrevista. No
tenga prisa, disponga de tiempo escoja un lugar tranquilo, sea amable y muestre
interés, preste al candidato toda su atención.
3.
Conduzca la entrevista hacia objetivos. Conozca qué
información debe reunir del candidato, búsquelas mediante preguntas objetivas,
de su pasado profesional y de aspectos subjetivos, como la personalidad, la
creatividad, la actitud y la independencia del candidato
4.
Analice y evalué de fondo dos aspectos.
El
aspecto formal, lo que el candidato informa sobre su experiencia profesional anterior,
escolaridad, conocimientos y
competencias, y el conductual, como se comporta el candidato durante la
entrevista si está tranquilo o nervioso, si es agresivo o cordial, asertivo o
sumiso, racional o emocional, organizado o confuso con las ideas
5.
Evite preguntas discriminatorias. Enfoque todas
las preguntas en el puesto que quiere el candidato y evalué sus calificaciones
en ese enfoque. No se deje llevar por ideas preconcebidas, sea objetivo
6.
Responda las preguntas que le hagan y otras que
no le hagan. Tome su parte de crear un ambiente favorable. La entrevista debe
ser un camino de doble vía: escuchar e informar, tiene la misma importancia
7.
Anote sus impresiones enseguida de la
entrevista. No confié en la memoria, documente detalles e impresiones, para su
posterior deliberación y toma de decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario